Diferencia entre tarima, laminada y flotante

Diferencia entre tarima clásica, laminada y flotante y cuál escoger

El suelo es una de las partes más importantes dentro de una casa. No en vano, se trata de la base sobre la que se apoya todo el peso de la estructura y que proporciona una superficie de uso cotidiano. Para elegir el más adecuado, en este artículo vamos a ver la diferencia entre tarima laminada y tarima flotante.

La elección de un tipo de pavimento u otro es esencial para garantizar la funcionalidad, el confort y la estética de cualquier hogar. Cada uno de ellos posee unas propiedades específicas en materia de durabilidad, resistencia y mantenimiento.

Diferencia entre tarima y tarima flotante

La tarima es un revestimiento de madera que se emplea en interiores para dar un aspecto cálido y tradicional. La principal diferencia entre tarima y tarima flotante tiene que ver con su proceso de instalación.

La tarima tradicional se coloca mediante la fijación de tablones de madera directamente sobre el suelo existente, por lo que requiere de más tiempo y esfuerzo. Por otro lado, la tarima flotante se instala sobre una capa aislante que se coloca sobre el suelo sin necesidad de pegamento o clavos. Esta última, pues, es más fácil y rápida de instalar.

Diferencia entre tarima y tarima flotante

Diferencia entre tarima laminada y tarima flotante

La tarima laminada está compuesta de varias capas de materiales sintéticos, con una capa superior laminada que imita la apariencia de la madera. La tarima flotante, por su parte, está hecha de una capa de madera maciza o compuesta en la parte superior. Además, incluye una capa inferior de madera contrachapada y una capa intermedia de espuma o corcho.

Otra diferencia entre tarima laminada y tarima flotante es que esta última se instala sin pegamento ni clavos, mientras que la laminada se puede pegar. Generalmente, la tarima flotante es más cara, pero también más duradera y puede proporcionar una apariencia más real de la madera.

Qué tarima escoger

La elección de un tipo de suelo u otro va a depender de una serie de factores: la calidad del material, la durabilidad, el estilo y la apariencia, la facilidad de instalación, el precio, etc. Te mostramos, a continuación, algunos consejos para que sepas elegir el tipo de tarima más adecuado para tu casa.

La tarima clásica es mejor para…

La tarima clásica es perfecta para quienes desean disponer de un suelo duradero y elegante. Su aspecto natural y su resistencia al desgaste la hacen perfecta para una casa de estilo tradicional o rústico.

Diferencia entre tarima laminada y tarima flotante

Asimismo, es una muy buena opción para darle un toque de calidez y textura a una estancia. Al ser fácil de limpiar y mantener, es perfecta para hogares con mascotas o niños pequeños. Un tipo de suelo que se adapta muy bien a todos los estilos decorativos.

La tarima laminada es mejor para…

La tarima laminada está especialmente indicada para casas con familias numerosas, mascotas o niños pequeños. Un tipo de revestimiento resistente, duradero y fácil de mantener. De ahí que resulten una excelente opción para hogares o zonas con mucho tránsito.

La tarima laminada es resistente al desgaste y las manchas. Además, es fácil de limpiar y no retiene el polvo y los alérgenos como las alfombras. Una opción, por tanto, ideal para no tener que estar continuamente pasando el cepillo o la aspiradora.

La tarima flotante es mejor para…

La tarima flotante, por último, es ideal para todo tipo de viviendas al ser resistente a las manchas y arañazos. De fácil instalación y mantenimiento, la gran variedad que existe en el mercado facilita que se adapte a cualquier estilo decorativo. Asimismo, es una opción muy recurrente para colocar en una escalera.


¿Más dudas sobre qué suelo elegir para tu casa? Te las resolvemos en:

Diferencia entre parquet y tarima

Diferencia entre suelo laminado y tarima

¿Necesitas profesionales para tus reformas y obras? Descubre nuestros servicios sobre:

¿Necesitas más consejos para tus reformas y obras? Descubre todo sobre: