10 errores al pintar con rodillo que te harán gastar más de la cuenta

Pintar con rodillo es una de las formas más eficientes de cubrir grandes zonas de paredes o techos. Una herramienta muy útil para pintar superficies lisas y regulares. Sin embargo, en muchas ocasiones puedes incurrir en errores al pintar con rodillo que pueden arruinar la obra y hacer que los costes de la tarea sean mayores.

Cuando un profesional utiliza el rodillo, la aplicación de pintura resulta más uniforme. Se logran evitar las manchas y las líneas irregulares que suelen aparecer con la brocha. Además, el rodillo es más rápido, fácil de limpiar y requiere de menos preparación para comenzar a pintar.

5 errores al pintar con rodillo que arruinarán la obra

La tarea de pintar con rodillo requiere de una serie de aspectos a tener en cuenta. Es primordial disponer de la suficiente habilidad y práctica para ello. De lo contrario, no lograrás un acabado profesional y uniforme. Probablemente, tengas que aplicar varias capas, lo que va a suponer un derroche de dinero, tiempo y esfuerzo.

Hay, además, diversos errores al pintar con rodillo que pueden ser difíciles de resolver a posteriori:

  1. No preparar la superficie antes de pintar. Es importante limpiar y lijar previamente la superficie para garantizar una adecuada adherencia de la pintura.
  2. Usar un rodillo de mala calidad. Se suele tender a comprar un rodillo barato para pintar, lo que hará que queden marcas y manchas en la superficie pintada.
  3. Pintar con una capa demasiado gruesa. Un problema que causa burbujas y manchas en la superficie a pintar.
  4. No mezclar adecuadamente la pintura. Es importante mezclar bien la pintura antes de aplicarla con el rodillo para evitar manchas y tonos irregulares.
  5. No proteger los bordes y las esquinas. Para evitar las manchas, hay que cubrir los bordes y las esquinas y pintarlas luego con brocha o pincel.

5 errores al pintar con rodillo que puedes subsanar

Además de los anteriores, hay errores al pintar con rodillo que sí se pueden subsanar. Debes considerar el tamaño del rodillo en función de la superficie que vayas a pintar. Al mismo tiempo, es importante controlar la cantidad de pintura que se aplica en cada pasada y emplear una pintura de calidad que vaya acorde con el lugar en el que se pinta.

  1. Usar un rodillo demasiado grande. Un rodillo de gran tamaño puede causar salpicaduras y dejar marcas en la superficie.
  2. No cargar suficiente pintura en el rodillo. Si no cargas la pintura suficiente, la superficie presentará un acabado desigual.
  3. No retirar el exceso de pintura antes de aplicarla. Esto puede causar la aparición de gotas y salpicaduras en la superficie.
  4. No utilizar una lata de pintura de calidad. Una pintura de mala calidad puede provocar la aparición de burbujas o decoloración en la superficie.
  5. Pintar capas sin esperar que se seque. Hay que esperar al menos 24 horas entre capa y capa de pintura para que se seque bien.

Para evitar errores al pintar con rodillo, confía en expertos

La mejor forma de evitar errores al pintar con rodillo es acudiendo a los servicios de un pintor profesional. Un pintor tiene la experiencia y habilidades necesarias para realizar un trabajo de alta calidad. Esto garantiza que los acabados sean mucho más uniformes y de gran durabilidad.

A su vez, un pintor profesional utiliza los mejores productos y técnicas para asegurar que la pintura dure mucho más tiempo. Por otro lado, los pintores profesionales pueden asesorar al cliente sobre las mejores opciones de color y acabado. Se trata, por tanto, de una inversión a largo plazo, ya que también se evitan reparaciones costosas en el futuro.

Así pues, confía siempre en el trabajo de un pintor profesional para evitar errores al pintar con rodillo. Disfrutarás de un trabajo de alta calidad y ahorrarás en tiempo, dinero y esfuerzo.