La impermeabilización es una tarea que se lleva a cabo con el fin de proteger tu terraza de los factores meteorológicos. Sin ir más lejos, podrás evitar que las lluvias causen filtraciones, goteras y humedades en la vivienda. Hoy te mostraremos cómo impermeabilizar una terraza para no tener estos problemas.
Una tarea que se antoja necesaria e imprescindible en cualquier inmueble. Ten en cuenta que la cantidad de agua que se acumula en el techo de cualquier construcción puede penetrar en la estructura y dañarla seriamente.
Qué te encontrarás en este artículo
Cómo impermeabilizar una terraza
El primer paso para la impermeabilización de la terraza será preparar bien la superficie y elegir el producto más adecuado. Una vez se aplica la pintura para impermeabilizar, hay que colocar la malla para cerrar la impermeabilización.
1. Limpiar las tejas y pegar las sueltas
Las tejas son elementos delicados que hay que manejar con cuidado, especialmente a la hora de limpiarlas y de pegar aquellas que están sueltas. A este respecto, se puede usar una máquina hidrolimpiadora.
Los chorros de agua a presión y controlados de este aparato eliminan el moho, la suciedad y cualquier material que se haya podido quedar incrustado en las tejas. Si acumulan mucha suciedad, puedes añadir en el agua productos específicos limpiadores.
A la hora de impermeabilizar una terraza, es probable que tengas que pegar las tejas sueltas con espuma de poliuretano. Los resultados que se consiguen con este producto son muy duraderos, fuertes y resistentes.
2. Impermeabilización con pintura
Si te preguntas cómo impermeabilizar una terraza con pintura, lo que se hace aquí es aplicar una capa de este material sobre el suelo. Tan solo habrá que extender la pintura por toda la superficie que quieras aislar respetando las capas que se indiquen en las instrucciones del producto.
Es muy importante prestar especial atención a las juntas del suelo, ya que es la zona por donde más fugas de agua se producen. De esta forma, se logra crear una película de pintura que impide el paso del agua.
La aplicación de la pintura se lleva a cabo con un rodillo, aplicando una primera capa y volviendo a pasar todas las veces que se considere necesario. La pintura debe quedar perfectamente extendida.
3. Impermeabilización con malla
Otra de las opciones a la hora de saber cómo impermeabilizar una terraza es el uso de una malla de fibra de vidrio. Esta malla es una especie de armadura de fibras de vidrio ideal para dotar al trabajo de impermeabilización de una mayor resistencia.
Un refuerzo que no solo viene bien en la terraza, sino también en las paredes y cubiertas. De esta forma se evita tanto el paso del agua como la aparición de grietas y desconchados por la acción de la dilatación de los materiales.
La malla se coloca sobre la pintura impermeabilizante y es perfecta para tener la superficie de la terraza intacta frente al paso del tiempo o las condiciones climáticas más adversas.
Confía la impermeabilización de tu terraza en Valencia a Virutas de Hogar
Si deseas saber cómo impermeabilizar una terraza de la forma más adecuada, ponte en contacto con nosotros. Realizamos trabajos de impermeabilización de terrazas en Valencia con los mejores resultados y acabados.
Un proceso con el que disfrutarás de la máxima protección, seguridad y calidad para tu inmueble. Nos adaptamos a tu presupuesto y tus necesidades para que no tengas ningún problema de humedades o filtraciones en tu casa.
Comentarios recientes